• La primera fase de la tregua en gaza comienza con la salida del ejército israelí y el retorno de los palestinos a sus barrios | Detrás de la Razón
viernes, 10 de octubre de 2025 21:35

¿Qué pasará con la vida de los palestinos en Gaza frente a la devastación tras los ataques?

El líder político del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Jalil al-Haya, afirma haber recibido garantías de que la primera fase del acuerdo de alto el fuego con el régimen de Israel conducirá a un fin duradero y permanente de la guerra en la Franja de Gaza.

Por su parte, El Ejército de Israel anunció este viernes 10 de octubre que el alto el fuego en Gaza inició a las 12:00, hora local. En simultáneo, las tropas sionistas comenzaron su retirada hacia las líneas de despliegue acordadas en el enclave palestino. Inició así una cuenta regresiva de 72 horas para el intercambio de retenidos en el enclave por presos palestinos en Israel.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, subrayó que el Ejército seguirá en el territorio gazatí para presionar por el desarme de Hamás.

Estas declaraciones llegan mientras se llevaba a cabo un ataque israelí contra el barrio de Al-Sabra, en la ciudad de Gaza, pese a los anuncios de alto el fuego anunciado. En un comunicado, HAMAS condenó los nuevos ataques del régimen sionista contra civiles indefensos palestinos, incluyendo mujeres, niños y ancianos. La resistencia palestina asegura que Netanyahu intenta obstaculizar los esfuerzos para implementar el acuerdo de alto el fuego. Exigió a los mediadores y a Washington para que intervengan de inmediato.

Las tropas israelíes se replegaron a las nuevas líneas de despliegue acordadas en el enclave. Esto ha permitido que, desde este viernes, miles de palestinos desplazados comenzaron a regresar a sus hogares abandonados tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y HAMAS. Así también, y abriéndose paso entre montones de escombros, los palestinos regresaron a la ciudad de Gaza en busca de lo poco que quedaba de sus hogares.

En tanto, la ONU prepara una masiva operación de ayuda humanitaria para Gaza tras el alto al fuego, buscando revertir la hambruna y reconstruir la infraestructura vital. Durante los primeros 60 días del alto el fuego, el objetivo es incrementar el flujo de suministros hasta alcanzar “cientos de camiones cada día”. Esta logística busca abastecer a 2.1 millones de palestinos que requieren ayuda alimentaria y a 500 000 que necesitan nutrición.

Razón analizamos, la primera fase de la tregua en Gaza. 

Por Osvaldo Canales

Para ver todos los episodios, visite nuestro canal oficial en YouTube y nuestro espacio en la plataforma HispanTV.

frr/rba

Comentarios